Yo no soy envidiosa .

Hace unos días estaba contestando correos en un café y mientras trataba de concentrarme no dejaba de admirarme la manera en que como muchas personas malgastan su tiempo,y es que cuando digo trataba de concentrarme es que a lado mio había una mesa con tres mujeres entre treinta y cuarenta años , arregladas y con voces muy fuertes ,tan fuertes que alcance a escuchar a una de ellas "YO ENVIDA ! PARA NADA , lo que pasa es que no se lo merece".
En ese momento decidí cerrar mis correos y escribir este articulo .

La envidia es un sentimiento de enojo y frustración por no tener aquello que otros tienen que sentimos merecer .
La envidia es un corrosivo veneno que daña de manera profunda nuestra capacidad de ser felices.
La envidia es humana , todos la hemos sentido en menor o mayor grado ,cuando a un compañero de la escuela le compraban mas cosas que a ti y tu sacabas mejores calificaciones te daba envidia y  frustración pensando que tu debías tener lo que a el le daban.
Envidia cuando tu te matas haciendo ejercicio y comiendo zanahorias y agua y apenas bajas 100 gr. mientras que tu hermana, vecina , amiga , sin hacer nada no sube un gramo.
Envidia cuando la mas burra y no agraciada de la escuela se caso con el galán mas cotizado.
Envidia cuando a tus amigos les dieron coche y a ti no.
Les puedo mencionar cientos de ejemplos y seguramente en uno o varios de ellos se verán reflejados, y no es de dar pena , como les comento es un sentimiento humano ,es parte de nuestra canasta básica de emociones por llamarlo de alguna manera.
La envidia puede crecer y apoderarse de nuestros actos cotidianos haciendo de nuestra vida un mar de frustración lamentación y enojo.
Creo que quizá uno de los sentimientos mas corrosivos que existen son la envidia y los celos.No se cual va en primer lugar pero ambos muy destructivos.


RECONOCIENDO MIS PROPIAS SOMBRAS.
Es importante sin animo de recriminarnos reconocer que todos , tu y yo , hemos sentido envidia, ese reconocimiento nos va a dar la pauta para saber que hacer con tal emoción y como manejarla.

Sin la aceptación de mis propias limitaciones el crecimiento se ve entorpecido, retrasado , manipulado por los falsos pensamientos guiados por la envidia en este caso.

"-Las comparaciones que hacemos de nosotros con otras personas nos destruyen mucho mas de lo que nuestra mente consciente se da cuenta.
Si nos colocamos nosotros o a otra persona en el "amado pedestal",nos impediremos reconocer la hermandad que se ofrece a cada uno de nosotros la libertad de ser nosotros mismos.
Las comparaciones en las que somos perdedores oscurecen el momento , nos arrancan la esencia de ese momento.Las consecuencias pueden ser graves.Dentro de cada situación puede estar la oportunidad que hemos estado esperando,la oportunidad para alcanzar algún sueño en particular.No debemos perdernos nuestras oportunidades.
Cada día se simboliza por un conjunto de huellas particulares sobre la nieve .Que maravilloso y liberador es saber que cada huella ofrece algo único y nuestro .
No necesitamos competir para destacar.
El reconocimiento vendrá por nuestra participación en la vida, porque es algo que realizamos solo nosotras.

La envidia nos come;interfiere en todas nuestras interacciones;posee todas nuestras ideas;nos ciega y nos niega la libertad de alcanzar lo que puede ser nuestro."-


No te compares con los demás ,porque eres una creación única y maravillosa
.Deja tus propias huellas en la nieve.                        Barbara Kimball.



Si todavía sigues pensando que nunca has sentido envidia te invito a contestar las siguientes preguntas:
 ¿Te molesta que otros tengan felicidad o éxito tal como si esa felicidad o éxito te lo quitaran a ti?

¿Te causa resentimiento las personas que son mas inteligentes que tu porque envidias lo que son?

¿Califico de presumidos a quienes son bien educados o instruidos porque les envidio esas ventajas?

¿Es real el aprecio que manifiesto por otros?


Conclusión .
Si sentir envidia ya es nocivo actuar en función a ella es peor!
Es decir, yo siento envidia, identifico lo que estoy sintiendo y lo manifiesto :

  • hablando mal de las personas.
  • inventándoles chismes.
  • viendo los mínimos errores y hacerlos mas grandes.
  • Tratando de hacerlos quedar mal a la primera oportunidad.
  • Minimizo sus cualidades.
  • Si puedo , trato de quitarle aquello que creo no merece.

Te invito a analizar los untos anteriores y con toda honestidad contestar para ti misma que tan alto ha llegado tu envidia.
Recuerda que la envida te aleja de ser quier realmente eres, de tus potenciales y cualidades, te distrae viendo que hacen o dejan de hacer los demás.
Para contrarrestar el sentimiento de envidia una ves identificado puedes hacer lo siguiente como sugerencia



  • Discúlpate por sentir envidia.
  • Piensa en 5 cosas por las cuales estas muy agradecida.
  • recuerda liberarte tu y liberar a las personas de tus pensamientos, todos tenemos derecho a ser y llegar a ser..
Mírate con amor y prepárate todos los días para dar lo mejor de ti ,para ser agradecido, para aceptar con humildad tus limitaciones sin renunciar a tu crecimiento.
Prepárate , el conocimiento nos otorga una libertad que es mas gratificante que cualquier cosa que estés envidiando.
Espero hoy inicies tu dia con mas humildad y felicidad.
Nos vemos en  la próxima !
Pilar del Angel.
Motivadora  escritora y amiga.






  

No hay comentarios:

Publicar un comentario